¿Cómo hacer tamales fácilmente? Los tamales son una deliciosa tradición mexicana, un platillo imprescindible en la mesa, sobre todo durante las festividades navideñas. Entonces, ¿cómo lograr preparar unos tamales auténticos y deliciosos de la manera más fácil? Hoy, en Chef Recetas, te guiaré en la elaboración de estos tamales, ese reconocido manjar de maíz que forma parte de la hermosa cultura de México.
Cómo hacer tamales fácilmente
Recetas de tamales que se preparan en las diferentes, hay una gran variedad, por nombrar algunos están los tamales bogotanos, los vallunos, los tolimenses, los nariñences, los antioqueños, etc.
Los tamales vienen en diferentes presentaciones, formas y los ingredientes varían dependiendo del lugar. Algunos son cuadrados, otros rectangulares o amarrados por la parte superior. Algunos llevan arroz, otros masa o arroz y masa mezcladas, unos llevan arveja, unos llevan hogao, otros no. También se usan diferentes tipos de carnes. Algunos llevan presa de pollo completa, otros por pedazos, unos llevan res, otros cerdo, unos llevan tocino o todo junto.
Ingredientes para la salsa roja:
- 4 tomates grandes, picados
- 2 cucharadas de concentrado de tomates
- 1 ají verde (sacar las pepas para una versión menos picante)
- ½ cebolla, picada
- 1 sobre de Caldo de Verduras en Polvo Gourmet
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de vinagre de manzanas
- 1/3 cucharadita de Comino Molido Gourmet
- 1/3 cucharadita de Pimienta Negra Molida Gourmet
- ½ cucharadita de Ajo en Polvo Gourmet
- 1 cucharadita de Orégano Entero Gourmet
- Sal de mar Gourmet a gusto
Ingredientes para el relleno:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 cebollines parte blanca y verde
- ½ cucharadita de Comino Molido Gourmet
- 1 cucharadita de Orégano Molido Gourmet
- 1 taza de pollo cocido y desmenuzado
- ½ taza de crema ácida
- 1 taza de queso cheddar, rallado
Ingredientes para la masa:
- 500gr de harina pre cocida de maíz amarillo
- 1 cucharadita de Polvos de Hornear Gourmet
- 250gr de mantequilla, blanda
- 1 a 1 ½ taza de caldo de pollo caliente, hecho con 1 sobre de Caldo en Polvo de Pollo Gourmet
Preparación
- Para la salsa roja, licuar todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea. Reservar.
- Para el relleno, calentar el aceite de oliva en una sartén. Agregar los cebollines y cocinar hasta que estén blandos. Añadir el comino y orégano, cocinar por 1 minuto. Incorporar el pollo y la salsa roja hecha en el paso anterior y cocinar hasta que todo esté integrado. Pasar la mezcla a un bol, añadir la crema ácida y el queso e integrar.
- Para la masa, poner la harina junto a los polvos de hornear en un bol. Agregar la mantequilla y con la manos unir con la harina hasta que no se vea la mantequilla. Agregar de a poco el caldo de pollo hasta tener una masa unida que se pueda manejar.
- Para armar los tamales poner aprox. ½ taza de masa en la palma de la mano. Aplastar con la otra mano y rellenar al medio de la masa con 1 ½ cucharada de la mezcla de pollo. Luego envolver el relleno con la masa de los costados. Envolver en las hojas de choclo para formar una especie de dulce o caramelo, amarrando los costados con tiras de hojas o con rafia.
- Cocinar los tamales al vapor por 30 minutos. Para esto, pueden usar una vaporera de bambú o un colador sobre una olla de agua hirviendo. Servir inmediatamente.
Sobre los tamales
Si tú también te has preguntado cómo hacer tamales fácilmente, tienes que checar esta receta, es la forma más práctica y sencilla al fin aprender a preparar estas delicias.
La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México. Por eso siempre es buena idea saber cómo hacer tamales para disfrutarlos cuando quieras.
Tan solo en México existen aproximadamente unas 500 variedades de tamales. Tal vez por ello es que nuestro país es la capital por excelencia de este platillo.
En el México anterior a la Conquista Española, los tamales formaban parte de rituales religiosos, ofrendas, e incluso como alimento de los guerreros y para recordar a los muertos, algo que sobrevive hasta nuestros días cuando colocamos tamales en los alteres en el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre de cada año.
Los tamales en la actualidad
En el presente, los tamales son comidos a cualquier hora del día, tanto en el desayuno como en el almuerzo o en la merienda, ya que es un alimento cuyo sabor e ingredientes se adaptan a las costumbres de alimentación de una gran parte de la población. A este alimento se le puede acompañar con un delicioso café o atole, además de que lo puedes probar junto con un bolillo en la tradicional “guajolota”. Sin duda, este platillo forma parte no solo de nuestra gastronomía sino también de momentos especiales de nuestra vida.
Tipos de tamales
- Tamales de Elote: Estos tamales están hechos con masa de maíz y se mezclan con granos de elote. A menudo se sirven con crema y salsa.
- Tamales de Puerco: Preparados con masa de maíz y rellenos de carne de cerdo cocida en salsa roja o verde.
- Tamales de Pollo: Rellenos de pollo cocido y desmenuzado, a veces con salsa verde.
- Tamales de Rajas: Llevan tiras de chiles poblanos asados y queso, lo que les da un toque picante y sabroso.
- Tamales de Dulce: Estos tamales están endulzados con azúcar y pueden contener ingredientes como frutas, chocolate o canela.
- Tamales Oaxaqueños: Originarios de Oaxaca, México, estos tamales son conocidos por sus hojas de plátano y diferentes rellenos, como mole negro o amarillo.
- Tamales Veracruzanos: Típicos de Veracruz, estos tamales pueden llevar rellenos de camarones, ostiones o pescado, y se envuelven en hojas de plátano.
- Tamales de Frijol: Rellenos de frijoles refritos o frijoles negros, a veces con queso.
Ya que la variedad de tamales es amplia y varía según la región de México y las preferencias locales.
Aquí, Chef Recetas te ha enviado “Cómo hacer tamales fácilmente“, esperamos que puedas realizar con éxito esta receta sencilla pero llena del tradicional sabor mexicano. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en dejarnos un comentario abajo o enviarnos un correo electrónico, te responderemos lo antes posible. ¡Suscríbete para recibir nuestro boletín y nuevas recetas cada vez que haya algo nuevo! ¡Te deseamos mucho éxito en tu cocina!